La Cueva de la Mina
Está a escasos metros de distancia de la que se supone es la cueva de Jarcas propiamente dicha
Pinturas en la Cueva de la Mina
En el Catálogo de Cavidades de las Sierras Subbéticas , elaborado por el grupo de espeleología G-40, se hallan recogidas un total de 46 cavidades en este cerro, algunas de las cuales están aún sin explorar.
Está a escasos metros de distancia de la que se supone es la cueva de las Jarcas propiamente dicha, que está obstruida y que probablemente sea a la que se refieren los cronistas antiguos (o al menos así aparecen en el Catálogo Colectivo de Yacimientos Arqueológicos ), al otro lado la zona conocida como Lanos de Jarcas, se ubica la cueva de la Mina, que es la de mayor envergadura entre las que por ahora se tiene conocimiento hasta el momento.
ARQUEOLOGIA
Aparte del interés espeleológico destaca por ser un importante yacimiento arqueológico.
Por dicho motivo, en el verano de 1985 se realizó una intervención arqueológica sistemática en ella, dirigida por Beatriz Gavilán Ceballos. Entonces pudo constatarse la presencia humana a partir del Paleolítico Medio, dándose la mayor intensidad en el Neolítico.
Durante los trabajos de exploración y topografía que, en enero del 2008, estaba realizando el Club de Espeleología G-40 de Priego de Córdoba en la Cueva de la Mina de Jarcas, con la colaboración del Museo Arqueológico Municipal de Cabra, se localizó un importante panel de pinturas rupestres de unos 5.000 años de antigüedad, en la pared norte de la gran sala situada al inicio de la cavidad.
Los trabajos topográficos y de exploración que sucedieron al descubrimiento permitieron conocer que la cueva tenía 1.027 metros de recorrido y un desnivel de 53 metros.
José Aumente Rubio
No te pierdas las novedades senderistas
Suscribete y ponte al dia
Responsable del fichero: Rutas y Rios para envío de post relacionados con el senderismo. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en SiteGround y Mailchimp EEUU y suscritos al EU PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a supersenderista@gmail.com.

Por José A. Espejo
Facebook
Google+
Twitter