Parque periurbano Monte La Sierra de Jaén

Zeus
Senderismo: El parque cuenta con varias rutas de senderismo que ofrecen diferentes niveles de dificultad, lo que lo convierte en un lugar ideal para aquellos que disfrutan de caminar por la naturaleza. Entre las rutas más populares se encuentra la ruta del río Quiebrajano, que sigue el curso del río y ofrece vistas impresionantes del paisaje.
Pio la Llana

14 de febrero de 2023

Siguiendo las indicaciones de Avhinojosa, gran senderista, nos desplazamos al sur de Jaén, Otiñar, para realizar esta preciosa ruta, que resultó mas complicada y técnica de lo que parecía al recorrer varias zonas sin sendero, empinadas y cubiertas de vegetación. Además de por la cresta de Matamulos de una orografía muy pétrea y difícil.
Se hace especialmente penoso el interminable descenso del sendero de Matamulos hasta el río Quiebrajano, el cual se encuentra muy deteriorado sobre todo por la acción de las motos.

Aunque es una ruta no apta para todo el mundo, hay que tener una cierta preparación física y adaptación a terrenos abruptos, es altamente recomendable al transcurrir casi siempre por bosque de enorme belleza, enormes farallones pétreos en los Madroñales y un collado del Pocico de ensueño con unas vistas a la majestuosa Pandera indescriptibles, además de unas panorámicas espectaculares de toda la crestería en el Pico la Llana, de la Sierra de Propios y Grajales.
Es llamativo el tamaño de las enormes zarzaparrillas en Tejerina.

El Parque periurbano Monte La Sierra de Jaén es un hermoso espacio natural ubicado a pocos kilómetros del centro de la ciudad, rodeado de vegetación, senderos y miradores que ofrecen vistas espectaculares de la Sierra de Jaén. Algunas de las actividades y diversiones que se pueden realizar en este parque son:

Senderismo:

El parque cuenta con varias rutas de senderismo que ofrecen diferentes niveles de dificultad, lo que lo convierte en un lugar ideal para aquellos que disfrutan de caminar por la naturaleza. Entre las rutas más populares se encuentra la ruta del río Quiebrajano, que sigue el curso del río y ofrece vistas impresionantes del paisaje.

Ciclismo de montaña:

El parque cuenta con varios senderos diseñados específicamente para ciclistas de montaña, que ofrecen emocionantes desafíos y hermosas vistas del paisaje circundante.

Observación de aves:

El parque es un excelente lugar para la observación de aves, ya que cuenta con una gran variedad de especies, muchas de las cuales son difíciles de encontrar en otros lugares.

Picnic:

El parque cuenta con varias áreas de picnic que ofrecen mesas y bancos para disfrutar de un día al aire libre con familiares y amigos.

Escalada en roca:

El parque cuenta con varias paredes de roca que son perfectas para la escalada en roca, lo que lo convierte en un destino popular para los amantes de este deporte.

Fotografía:

El parque ofrece numerosas oportunidades para tomar fotos increíbles, ya sea de la naturaleza o de la vida silvestre que habita en él.

Miradores:

El parque cuenta con varios miradores que ofrecen vistas impresionantes de la Sierra de Jaén y sus alrededores, lo que lo convierte en un destino popular para aquellos que buscan una experiencia más relajada.

En resumen, el Parque periurbano Monte La Sierra de Jaén es un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre. Con sus senderos, ciclovías, áreas de picnic y hermosas vistas, es un lugar perfecto para pasar un día en familia o con amigos.

En el Parque periurbano Monte La Sierra de Jaén se pueden encontrar una gran variedad de especies de fauna y flora propias del ecosistema mediterráneo en el que se encuentra. Algunas de las especies más comunes que se pueden encontrar son:

Fauna:

  1. Aves: se pueden avistar una gran variedad de aves, incluyendo rapaces como el águila perdicera, el águila real y el buitre leonado, así como otras aves como la abubilla, la tórtola, el cernícalo y el avión.
  2. Mamíferos: entre los mamíferos que habitan en el parque se encuentran el zorro, el tejón, la gineta, el jabalí, la garduña, el gato montés, el conejo y la liebre.
  3. Reptiles y anfibios: en el parque se pueden encontrar especies como la culebra de escalera, la culebra bastarda, el lagarto ocelado, la rana común y la salamandra.

Flora:

  1. Encina: es el árbol más común en el parque, y junto con la coscoja, el acebuche y el quejigo, forma el bosque mediterráneo.
  2. Plantas aromáticas: el tomillo, el romero, el espliego y la lavanda son algunas de las plantas aromáticas que se pueden encontrar en el parque.
  3. Flores silvestres: en la primavera, el parque se llena de flores silvestres como la retama, el espino negro, el margaritón y la jara.
  4. Arbustos: además de la coscoja, el parque cuenta con otros arbustos como el lentisco, la madreselva, la zarza y la adelfa.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra política de cookies.