17 de diciembre de 2022
Pelpite, Chorreras del Fonseca, Llano alto. Cabra – Zuheros. Córdoba
Con motivo del paso de la Borrasca Efraín, por España y las abundantes lluvias que ha dejado, nuestra querida Subbética ha recobrado parte de su esplendor, aunque aún debe llover más.
Decidimos visitar de nuevo las celebres Chorreras del Fonseca en el Llano alto de la Nava de Cabra.
Partimos desde el restaurante La Zamora en Carcabuey por el camino del Navazuelo y una vez pasamos las escuelas rurales del Portajo y el cortijo el Manchón, a la altura del Cortijo el Hoyo, nos desviamos del camino dirección sur para ascender a Cerro Pelpite. Cerro este de gran belleza, difícil ascenso por su orografía abrupta y de un caminar complejo por estar conformado por un gran lapiaz de rocas afiladas.
Alcanzamos la cresta y disfrutamos de hermosas panorámicas a ambas vertientes como el zig zag del camino y la frondosa cañá del Chocolaero, pasando por el Tajo el Aguila, el Tajo Cuchillo hasta llegar a la cumbre. Lugar este que nos brindó unas espectaculares vistas al norte y sur del parque, con permiso de las nieblas que iban y venían.
Bajamos por su empinada cara norte hasta el cortijo del Navazuelo, saliendo al carril que llega hasta él, a la altura de la Casilla de la Sorda.
Visitamos el ancestro y bonito pilar con sus característicos vasos redondos y continuamos por el carril que accede al Llano Alto de la nava.
Alcanzamos las ruinas del cortijo de Los 3 términos, la Casilla de las Pilas y en las inmediaciones de Piedrallana giramos a la izquierda (O), donde comienza el arroyo Fonseca, que genera las celebres cataratas o chorreras, muy cerca de las ruinas del cortijo de la Loma Bartolo.
Fotos de rigor y deleite con el espectacular lugar para volver sobre nuestros pasos. Llegados de nuevo al Narazuelo, optamos por bajar por la realenga, Doña Mencía a Carcabuey, aunque al final nos desviamos por el sendero del Tajo de la Miel, hasta la Cortijada del Hoyo y al coche.
Bonita jornada de senderismo en muy buena compaña. Maolet, Pepe, Miguel A. y JoréA.