Ruta del Gollizno

Zeus
La ruta del Gollizno es un paseo circular por la historia de la población de Moclín, desde sus cuevas con pinturas rupestres hasta su castillo y murallas. Desciende hasta el núcleo de Olivares y discurre sobre una pasarela y puentes por los Tajos de la Hoz, la abrupta garganta creada por el río Velillos.
ruta del gollizno

 

Ruta del Gollizno

21 de febrero del año de nuestro señor de 2016

 Este domingo realizamos esta ruta muy recomendable para realizar en familia, Ruta del Gollizno.

Nos desplazamos desde Cabra dirección a Granada y al pasar Puerto Lope nos desviamos a la izquierda dirección Olivares, Tiena y Moclín. Dejamos el coche en Olivares y seguimos las indicaciones, optando por subir desde el barrio Alto, por el sendero que discurre paralelo al rio Velillos. Cruzamos el puente de madera a la vertiente derecha pasando junto a la Presa de la luz, donde una enorme catarata caía hasta el rio, continuamos por un senderillo muy bien señalizado con balizas y paneles informativos hasta la Fuente de la Buena Ventura, fuente de leyendas como la del bandolero Parrón ya narradas por Pedro Antonio de Alarcón y poco después adentrándonos en el enorme cañón del Gollizno, encontramos la indicación a la derecha para la ruta alternativa hacia Tozar, al pie de los tajos de la Hoz y las Palomas, ruta más larga y de enorme interés arqueológico.

Alcanzamos la parte más interesante de la ruta, el puente colgante, que cruza de nuevo el rio y que continua por una pasarela aérea, entre la enorme garganta que forman estas sierras de la Hoz, para seguir entre un bonito bosque de ribera con ardillas rojas saltando entre los chopos.

Comenzamos a subir por una zigzagueante y empinada vereda que nos saca de la ribera para llevarnos a un fantástico mirador de la Cerrada y el valle del rio, hasta llegar a la cercana Fuente de la Corcuela y su curioso cauce en espiral. Ascendiendo y bordeando los tajos del Castillo visitamos las pinturas rupestres de la Cueva de la Corcuela, abrigo natural de época neolítica y en las que se representan escenas de caza.

Continuamos ascendiendo por el sendero entre un frondoso pinar, con la posibilidad de desviarnos al Peñón de las Vereas, donde hubiéramos podido disfrutar de unas impresionantes vistas, de Sierra Elvira, Sierra Arana y la Sierra de Huetor y de toda la Vega de Granada con la blanca silueta de todas las cumbres de Sierra Nevada, si nos lo hubiera permitido la enorme calima que hacia prácticamente nula la visibilidad a lo lejos.

Completamos la subida hasta Moclín, acercándonos primero a la Ermita de San Antón, que nos brindó una preciosa panorámica de este encantador pueblo, con su castillo centrando todas las miradas de los muchos visitantes que allí nos dimos cita. Moclín, procede del árabe Hisn Al-Muqlin (“fortaleza de las pupilas”) en alusión a su clara condición de vigía permanente.

Visitamos también junto a esta fortaleza árabe del siglo XIV y junto al Pósito del Pan (s. XVI), la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación, más conocida por ser el santuario del venerado “Lienzo del Cristo del Paño”, que según cuenta la leyenda fue donado a la villa por los Reyes Católicos como agradecimiento, pues allí vivió con su séquito Isabel la Católica durante gran parte del tiempo que duró el cerco de Granada, mientras el rey Fernando hostigaba, con sus bien pertrechadas tropas, las huestes de la morisma andalusí, durante la defensa del reino nazarí de Granada.

Descendimos por las calles del pueblo hasta alcanzar de nuevo la ruta del Gollizno, a la altura del cortijo del Higueral, que nos llevaría en un pronunciado descenso por el barranco de los Piñares hasta la villa de Olivares de nuevo.

Refrigerio con una autóctona y exquisita Alhambra especial, generosa tapa en el bar de Las Vegas, el cual recomiendo y vuelta a Cabra en la grata compaña de Maolet, Juli, Romero y Victor.

José Antonio Espejo

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra política de cookies.